Sentí un pinchazo¿tuve un desgarro?

Sentí un pinchazo¿tuve un desgarro?

 

Alguna vez ¿Has sentido un pinchazo durante una actividad física y te has preguntado si tuviste un desgarro? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber.

El desgarro muscular es una pérdida de continuidad del tejido muscular o de fibras musculares. En este tipo de lesiones puede haber o no presencia de dolor agudo acompañado de inflamación, hematoma (equimosis), impotencia funcional y deformación estructural.

 

Clasificación

El desgarro muscular se puede clasificar según su tamaño y las estructuras involucradas. Encontramos, por ejemplo, el desgarro miofascial, que solo afecta la membrana que cubre el músculo y la fibrilar, que afecta la fibra muscular. También podemos encontrar desgarros multifibrilares, fasciculares, masivos o totales con o sin avulsión ósea y adherenciolisis.

Desgarros y sus Características:

 

  • Desgarro miofascial
  • Desgarro fibrilar
  • Desgarro multifibrilar
  • Desgarro fascicular
  • Desgarro masivo o total con o sin avulsión ósea
  • Adherenciolisis
  •  

Trastornos Asociados a Desgarros

Los desgarros pueden ser de tipo estructural, con un inicio repentino durante la actividad, asociado a un hematoma, con un dolor punzante que impide continuar la actividad; o de tipo funcional (DOMS) que se caracteriza por un inicio generalmente progresivo asociado a sobrecarga, no asociado a hematoma, con una sensación de dolor opresivo y una leve impotencia funcional que permite la actividad.

¿Qué hacer si tienes un desgarro?

Si lo que te pasó se parece más a lo estructural, es probable que tengas un desgarro. Te recomendamos lo siguiente:

  • Aplica PEACE and LOVE (revisa post anterior)
  • Fortalecimiento con carga progresiva del músculo lesionado
  • Realiza estiramientos del músculo afectado, recuerda que es un tejido elástico, por lo que necesita funcionar en óptimas condiciones (evita adherenciolisis)
  • El retorno a las actividades cotidianas o deportivas deben ser indicadas por tu kinesiólogo.
  •  

Tiempos de Recuperación

El tiempo de recuperación varía según el grado del desgarro:

  • DOMS: 0-3 DÍAS
  • Grado 1: 1-2 semanas
  • Grado 2: 2 a 6 semanas
  • Grado 3: > 6 semanas.
 

Recomendaciones

 

  • Visita a un profesional para identificar el grado de la lesión y tomar las medidas lo antes posible.
  • Si vas a realizar una actividad de gran esfuerzo, procura realizar el calentamiento adecuado.
  • Si vas al gimnasio haz una progresión adecuada de las cargas.
 


Agenda con Anticipación

En Merakine, ofrecemos atención personalizada y cercana para ayudarte en tu rehabilitación. Puedes elegir tus horarios y recibir atención en la comodidad de tu hogar. No dudes en contactarnos para programar una cita. Recuerda, la anticipación es clave para una recuperación exitosa.

¡Esperamos poder ayudarte en tu camino hacia la recuperación!

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Abrir chat
¿Te ayudamos?
Kinesiología a Domicilio
Hola 👋, ¿quieres agendar una hora?
¿En qué te podemos ayudar?
Call Now Button