A medida que envejecemos, mantener la movilidad se vuelve clave para conservar la independencia y una buena calidad de vida. La kinesiología a domicilio es una excelente opción para trabajar la movilidad en adultos mayores, ya que permite personalizar los ejercicios según las necesidades de cada persona.
En este artículo, te compartimos algunos ejercicios recomendados por kinesiólogos para mejorar la movilidad en adultos mayores y prevenir el deterioro físico.
Beneficios del Ejercicio en Adultos Mayores
✔️ Mantiene la independencia y la autonomía.
✔️ Reduce el riesgo de caídas y lesiones.
✔️ Mejora la flexibilidad y el equilibrio.
✔️ Fortalece los músculos y las articulaciones.
✔️ Favorece la circulación y la salud cardiovascular.
Ejercicios de Movilidad para Adultos Mayores
1. Movilización de Hombros y Brazos
✅ Cómo hacerlo:
Sentado en una silla, eleva los brazos hacia adelante y luego hacia arriba.
- Luego, mueve los brazos en círculos pequeños, primero hacia adelante y luego hacia atrás.
- Realiza 10 repeticiones en cada dirección.
✅ Beneficio: Mejora la movilidad del hombro y previene la rigidez articular.
2. Elevación de Rodillas Sentado
✅ Cómo hacerlo:
- Sentado en una silla, eleva una rodilla hasta la altura de la cadera.
- Mantén unos segundos y baja lentamente.
- Alterna con la otra pierna.
- Realiza 10 repeticiones por pierna.
✅ Beneficio: Ayuda a fortalecer los músculos de las piernas y mejora la marcha.
3. Rotación de Tobillos
✅ Cómo hacerlo:
- Sentado o acostado, levanta un pie y haz movimientos circulares con el tobillo.
- Hazlo en ambas direcciones durante 10 repeticiones.
- Cambia de pie y repite.
✅ Beneficio: Previene la rigidez y mejora la circulación en los pies y piernas.
4. Caminata de Puntillas y Talones
✅ Cómo hacerlo:
- De pie, camina 10 pasos en puntillas y luego 10 pasos en talones.
- Repite el ejercicio 2 o 3 veces.
✅ Beneficio: Mejora el equilibrio y fortalece los músculos de los pies y piernas.
5. Ejercicio de Equilibrio con Apoyo
✅ Cómo hacerlo:
- De pie junto a una mesa o silla firme, coloca un pie delante del otro como si estuvieras caminando en línea recta.
- Mantén la posición por 10 segundos, luego cambia de pie.
- Si te sientes seguro, intenta hacerlo sin sujetarte.
✅ Beneficio: Ayuda a prevenir caídas y mejora la estabilidad al caminar.
Consejos Finales
✔️ Realizar los ejercicios de forma regular, al menos 3 veces por semana.
✔️ Si hay dolor o molestia, detenerse y consultar con un kinesiólogo.
✔️ Mantenerse hidratado y en un entorno seguro al hacer los ejercicios.
✔️ Para un plan personalizado, considerar la kinesiología a domicilio, donde un profesional puede adaptar los ejercicios a cada persona.
¿Necesitas apoyo profesional?
En Merakine ofrecemos atención kinésica a domicilio para adultos mayores, ayudándolos a mejorar su movilidad y prevenir lesiones sin necesidad de salir de casa.
📞 Contáctanos para más información